La tecnología debe potenciar nuestra individualidad, no estandarizarla
- Equipo Precisar
- 2 may
- 2 Min. de lectura
Junio de 2025

Por experiencias menos genéricas y más auténticas y verdaderas, que reflejen quiénes somos realmente
Desde los primeros walkmans —que cada uno hacia sus propias playlists en cassettes— hasta los smartphones actuales que anticipan los deseos, la promesa siempre fue la misma: generar experiencias personales, únicas, memorables.
Con la expansión de internet, esa promesa se amplificó: y uno se puede conectar con personas afines sin importar lo específico del interés, personalizar nuestra pantalla, elegir qué canción escuchar y cuándo. Era el fin de la espera pasiva frente al contenido.
Pero en algún punto, nos desviamos
Lo que era personalización se volvió fórmula. Recibimos productos diseñados para las masas, con apenas una capa de customización superficial. Vemos los mismos videos, recibimos las mismas notificaciones, seguimos las mismas tendencias.
Entonces, ¿por qué en una era de “experiencias personalizadas” muchas veces nos sentimos parte de una masa homogénea? ¿Cómo puede la tecnología amplificar, en vez de reducir, nuestra individualidad?
Personalización: recuperar el control
En Precisar creemos que la tecnología puede y debe devolvernos el control. Las herramientas que marcan diferencia son aquellas que permiten crear, conectar y expresar desde lo auténtico y verdadero.
Lo que viene: experiencias auténticas, no burbujas algorítmicas
La clave de una buena personalización no está solo en el dato, sino en el sentido. En cómo la experiencia y la información nos habla, nos refleja, nos conecta.
Claro que esto implica desafíos. ¿Cómo proteger la privacidad mientras ofrecemos conveniencia? ¿Cómo evitar el encierro en burbujas de contenido? ¿Cómo mantener espacio para lo inesperado, lo accidental, lo memorable y lo veraz?
La tecnología debe servir a la experiencia humana, no al revés
Debe empoderar, no manipular. Debe abrir caminos, no encerrarnos en patrones. Cuando se implementa con ética, diseño y visión, la tecnología debería permitirnos ser quienes somos, con todas nuestras singularidades.
Porque al final, lo más revolucionario en tecnología sigue siendo lo más humano.
Un abrazo,
Equipo Precisar



