top of page

Precisando
La información está por todas partes. Lo que marca la diferencia es entenderla.


La Ética de la IA en la Educación: Una Guía para Directivos, Docentes y Alumnos
La integración de la inteligencia artificial en la educación presenta desafíos éticos que requieren atención y vigilancia por parte del profesorado. Es fundamental que directivos, centros educativos y docentes colaboren para establecer reglas claras sobre el uso de la IA.


El Futuro es Ahora: Por Qué la Alfabetización en IA es la Nueva Frontera del Pensamiento Crítico
En Precisar, siempre hemos creído en ir directo al grano. Y hoy, el grano es este: la inteligencia artificial (IA) ya no es una promesa lejana, es una fuerza que moldea activamente cómo trabajamos, aprendemos y convivimos. Por eso, el próximo gran debate global sobre pensamiento crítico y convivencia digital tendrá a la IA en su centro, y es una conversación en la que Chile no puede quedarse atrás.


Foro Económico Mundial: la desinformación ya es el riesgo global n.º 1
Replanteando la Alfabetización Mediática: Un Nuevo Modelo Ecosistémico para la Integridad de la Información, del Foro Económico Mundial, lanzado en julio de 2025, presenta un nuevo marco para un enfoque integral de la alfabetización mediática e informacional (AMI), basado en dos modelos complementarios: el ciclo de vida de la desinformación y el modelo socioecológico. Juntos, ofrecen una forma estructurada de comprender cómo y dónde las intervenciones pueden ser más efectivas


IA y Educación: Construyendo el Futuro a Través de la Transformación Digital
Durante décadas, cada avance tecnológico prometió revolucionar la educación: primero fueron los laboratorios escolares, luego las pizarras digitales y, más recientemente, las computadoras portátiles para todos los estudiantes. Sin embargo, cada una de esas “soluciones” terminó en decepción: equipos que nadie usaba, plataformas desconectadas del currículo y proyectos que se desvanecían antes de mostrar resultados claros.


Despertemos a la realidad que nos rodea
En este mundo donde la información se expande rápidamente, la educación mediática lidera como una necesidad imperante, para todos. No se trata solo de estudiantes y docentes.


Redes sociales en Chile: mucho scroll, poco control
Chile no solo es uno de los países con mayor penetración de Internet en Latinoamérica, también es uno de los más conectados a las redes sociales. Con más de 18 millones de usuarios activos, el 2024 nos encuentra frente a una ciudadanía que literalmente vive gran parte de su día en línea.
bottom of page


