top of page

Precisando
La información está por todas partes. Lo que marca la diferencia es entenderla.


El Futuro es Ahora: Por Qué la Alfabetización en IA es la Nueva Frontera del Pensamiento Crítico
En Precisar, siempre hemos creído en ir directo al grano. Y hoy, el grano es este: la inteligencia artificial (IA) ya no es una promesa lejana, es una fuerza que moldea activamente cómo trabajamos, aprendemos y convivimos. Por eso, el próximo gran debate global sobre pensamiento crítico y convivencia digital tendrá a la IA en su centro, y es una conversación en la que Chile no puede quedarse atrás.


Algoritmos y misoginia: cómo las redes sociales están moldeando una nueva era de sexismo entre los jóvenes
En un mundo donde los algoritmos deciden qué vemos y cuándo lo vemos, la escritora y activista feminista Laura Bates alerta sobre una preocupante tendencia: cada vez más adolescentes varones están siendo expuestos —sin buscarlo— a contenidos misóginos y radicales en redes sociales.


El uso excesivo o inadecuado de las redes sociales se vincula con la aceptación y difusión de noticias falsas
Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad Michigan State ha analizado la relación entre el uso problemático de redes sociales y la propensión a creer y compartir noticias falsas. La investigación se centró en personas jóvenes, de entre 18 y 26 años, grupo demográfico que suele presentar mayores niveles de dependencia a estas plataformas.


Cómo identificar videos falsos (sin ser un experto)
Si parpadeaste estos días y te apareció un video demasiado perfecto en tu timeline —con alguien hablando bonito, escena de película y música de fondo impecable—, respira: puede que ni siquiera sea una persona real.
bottom of page