top of page

Precisando
La información está por todas partes. Lo que marca la diferencia es entenderla.


La crisis de la información: cuando la audiencia huye de lo que se cree esencial
¿Qué pasa si quienes evitan consumir noticias tienen razón y no necesitan el tipo de información que reciben?
El periodismo enfatiza que nuestras sociedades NECESITAN información de calidad, pero es justo preguntarnos si alguien realmente NECESITA el tipo de información que se esta produciendo actualmente.


Foro Económico Mundial: la desinformación ya es el riesgo global n.º 1
Replanteando la Alfabetización Mediática: Un Nuevo Modelo Ecosistémico para la Integridad de la Información, del Foro Económico Mundial, lanzado en julio de 2025, presenta un nuevo marco para un enfoque integral de la alfabetización mediática e informacional (AMI), basado en dos modelos complementarios: el ciclo de vida de la desinformación y el modelo socioecológico. Juntos, ofrecen una forma estructurada de comprender cómo y dónde las intervenciones pueden ser más efectivas


Informe de Noticias Digitales 2025 de Instituto Reuters: Fragmentación, IA y la Búsqueda de Confianza
El informe de este año llega en un momento de profunda incertidumbre política y económica, de alianzas geopolíticas cambiantes, por no mencionar el colapso climático y los continuos conflictos destructivos en todo el mundo. En este contexto, el periodismo analítico y basado en la evidencia debería estar prosperando, con periódicos que se agotan rápidamente y un auge en los medios audiovisuales y el tráfico web. Sin embargo, como muestra el informe, la realidad es muy diferent


Tendencias Digitales Emergentes Observadas este año 2025
La cultura digital, lejos de ser una experiencia uniforme, se está fragmentando en comportamientos radicalmente diversos en 2025. Se observa una clara divergencia: mientras algunos usuarios abrazan plenamente la inteligencia artificial, otros la rechazan por completo. Paralelamente, emergen estilos de vida híbridos que entrelazan videojuegos, espacios "phygitales" (físicos y digitales) e incluso tecnología integrada en el cuerpo. Esta polarización y la aparición de nuevas for


Entender los Filtros Burbuja y las Cámaras de Eco: Una Mirada Desde la Antropología Digital
Elegir el primer tema no fue fácil, pero después de pensarlo bastante, decidimos partir desde lo que mejor conocemos: la cultura digital. Porque internet y las redes sociales nos apasionan, y creemos que tienen mucho más fondo que solo “likes” o “followers”. Detrás de cada interacción se reflejan patrones sociales, sesgos y nuevas formas de informarse. Analizarlas es, en el fondo, entender mejor cómo funciona la sociedad de hoy.
bottom of page


