top of page

Precisando
La información está por todas partes. Lo que marca la diferencia es entenderla.


Tres Desafíos Clave para la Alfabetización Mediática en América Latina: Lo Más Destacado del Día 0 de la Alianza MIL
Un día antes de la inauguración oficial de la Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional, la UNESCO convocó a los miembros de la Alianza MIL y otras partes interesadas a un evento específico en Cartagena de Indias. Esta jornada inaugural marcó el comienzo de un nuevo capítulo para la Alianza Mundial para la Alfabetización Mediática e Informacional (MIL), con una renovación estratégica que tiene por objeto reforzar la gobernanza de la Alianza, ampliar su alc


La Misión Crítica de la AMI: La UNESCO Redefine su Estrategia ante la Era de la IA Generativa
Un análisis del discurso de Tawfik Jelassi en la apertura de la Semana Mundial de la AMI 2025.
Cartagena de Indias se ha convertido en el epicentro del debate global sobre ciudadanía digital con el inicio de la Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) 2025. El discurso inaugural de Tawfik Jelassi, Subdirector General de la UNESCO para Comunicación e Información, no fue una simple bienvenida; fue un diagnóstico urgente y una hoja de ruta estratégica


“¿Cómo te informas hoy?”: Precisar lanza consulta ciudadana para mejorar el acceso a la información
Hemos desarrollo una consulta ciudadana con una pregunta directa: “¿Cómo te informas hoy?”. El objetivo es convertir la experiencia cotidiana de las personas —sus hábitos, preferencias y dificultades al informarse— en insumos concretos para quienes producen y distribuyen información. El propósito es simple: entender mejor qué necesita la ciudadanía, será posible diseñar herramientas y contenidos más claros, accesibles y significativos.
bottom of page


