top of page

Precisando
La información está por todas partes. Lo que marca la diferencia es entenderla.


Desconectados para conectar: Lo que revela la Radiografía Digital de nuestros niños, niñas y adolescentes en 2025
Cada año, el estudio Radiografía Digital de ClaroVTR y Criteria nos da una ventana para asomarnos a la vida digital de los más jóvenes. Y la edición 2025 llega con varias sorpresas que nos invitan a reflexionar. Lejos de una inmersión digital sin retorno, los datos nos muestran un panorama lleno de matices, donde la vida "real" y la conexión familiar siguen siendo el ancla más importante.


Pensamiento Crítico en Tiempos de Ruido Digital
En un entorno saturado de estímulos y datos, el desafío ya no es acceder a la información, sino discernir su valor. Esta es una de las principales conclusiones del análisis realizado por la investigadora Takhmina Mamadaliyeva, quien alerta sobre los efectos del "ruido digital" en nuestra capacidad de pensar de manera crítica y autónoma.


Informe de Noticias Digitales 2025 de Instituto Reuters: Fragmentación, IA y la Búsqueda de Confianza
El informe de este año llega en un momento de profunda incertidumbre política y económica, de alianzas geopolíticas cambiantes, por no mencionar el colapso climático y los continuos conflictos destructivos en todo el mundo. En este contexto, el periodismo analítico y basado en la evidencia debería estar prosperando, con periódicos que se agotan rápidamente y un auge en los medios audiovisuales y el tráfico web. Sin embargo, como muestra el informe, la realidad es muy diferent


Entender los Filtros Burbuja y las Cámaras de Eco: Una Mirada Desde la Antropología Digital
Elegir el primer tema no fue fácil, pero después de pensarlo bastante, decidimos partir desde lo que mejor conocemos: la cultura digital. Porque internet y las redes sociales nos apasionan, y creemos que tienen mucho más fondo que solo “likes” o “followers”. Detrás de cada interacción se reflejan patrones sociales, sesgos y nuevas formas de informarse. Analizarlas es, en el fondo, entender mejor cómo funciona la sociedad de hoy.


Algoritmos y misoginia: cómo las redes sociales están moldeando una nueva era de sexismo entre los jóvenes
En un mundo donde los algoritmos deciden qué vemos y cuándo lo vemos, la escritora y activista feminista Laura Bates alerta sobre una preocupante tendencia: cada vez más adolescentes varones están siendo expuestos —sin buscarlo— a contenidos misóginos y radicales en redes sociales.


Redes sociales en Chile: mucho scroll, poco control
Chile no solo es uno de los países con mayor penetración de Internet en Latinoamérica, también es uno de los más conectados a las redes sociales. Con más de 18 millones de usuarios activos, el 2024 nos encuentra frente a una ciudadanía que literalmente vive gran parte de su día en línea.
bottom of page